Etiquetas

viernes, 14 de agosto de 2015

POETAS EN BAÑADOR [5] 2015

ya están aquí otro año más
la quinta edición de
LOS POETAS EN BAÑADOR


El sábado 15 a partir de las 12:00 h  vuelven los POETAS EN BAÑADOR  [5], con “si los libros no van a la Playa los poetas irán a la Playa”.  





Como si se tratara de una pesadilla vuelven los Poetas a la Playa, para untar de palabras a modo de aceite solar la piel de aquellos bañistas que lo deseen como si se tratara del único bálsamo posible contra él aburrimiento. Un espectáculo Poetas en bañador que se presenta como una oportunidad única de ver a los poetas como nunca nadie los ha visto… en bañador, los pies llenos de arena, agua salada y sudando, mientras recitan su poesía más pura. Unos POETAS EN BAÑADOR de los que se dicen solo recorren físicamente una vez a año la orilla de la Playa de Las Dunas de Mazagón hasta la Playa de Remo, abduciendo con su poesía a todos los bañistas que se ofrezcan voluntarios [dónde: Orilla de la Playa de Las Dunas de Mazagón-Playa del Remo]

14 DE AGOSTO PRESENTACIÓN DE MÚSICA ES LIBRO

Presentación de la última publicación de José Antonio García titulada MÚSICA ES EL LIBRO, el día 14 de agosto, a las 21 horas en el Hotel MAZAGONIA y con la coordinación de UNIPO.



Música es el libro es título que se justifica tanto por el fondo como por la forma tratados.
El tema general del poemario es el intento de acercamiento del lenguaje poético a la expresión musical, con guiño también al lenguaje pictórico, los tres cauces expresivos que maneja José Antonio García habitualmente.
La presentación corre a cargo de la escritora CARMEN CIRIA y se realizará en la terraza exterior de hotel MAZAGONIA, un espacio precioso y agradable que contribuirá a realzar el ambiente.
Es poesía amorosa, con textos hilvanados según la propia experiencia amorosa exige.
En cuanto a la forma, el libro se presenta cual si fuese un programa de concierto musical clásico, es decir, con PRELUDIO, I PARTE, II PARTE y BISES.
Los textos están escritos, de acuerdo con los metros actuales. En total se contabilizan 97 textos.
Música es el libro es edición de Ediciones En Huida,
Colección Poesía en Tránsito. Sevilla. 2015.
Colaboran:
UNIPO,
Ediciones En Huida,
Hotel Mazagonia,
Radio Mazagón
La Taberna del Libro

lunes, 3 de agosto de 2015

Viernes 7 de agosto PAN Y CIELO de Juan Cobos Wilkins



El viernes 7 de agosto a las 21:00 h, gracias al Centro Andaluz de las Letras (CAL) llega la gran cita del verano de LA TABERNA DEL LIBRO [playa],  el encuentro con la última y esperada novela del escritor onubense más premiado, Juan Cobos Wilkins

El viernes 7 de agosto a las 21:00 h, gracias al Centro Andaluz de las Letras (CAL) llega la gran cita del verano de LA TABERNA DEL LIBRO [playa],  el encuentro con la última y esperada novela del escritor onubense más premiado, Juan Cobos Wilkins, que vendrá con su recién horneado proyecto en sus manos “Pan y Cielo” al lugar donde se amasa la cocina de Huelva de verdad, el restaurante las Dunas de Mazagón, una apuesta innovadora del escritor de la que se ha dicho:
"Uno de los escritores de imaginación más desbordante y recursos más amplios que puede encontrarse en la actualidad".
Óscar López  -escritor y periodista-
***
"Juan Cobos Wilkins con humor e imaginación transgresora construye un asombroso relato en planos temporales muy distintos."
Juan Carlos Morales, director de El Ojo Crítico (RNE)
***
"Uno de los autores andaluces más admirados por crítica y público"
Jesús Morillo -periodista- 
***
"Cobos Wilkins, un poeta que narra fabulosamente. Y un narrador que quintaesencia sus historias en breviarios poéticos".
Eva Díaz Pérez  -escritora y periodista-
***
"Humor, ironía y lúcida imaginación crean un asombroso y divertido relato sobre la tolerancia y la libertad".
Miguel A. Parra Anguita.  eldiario.es 
***



“Pan y cielo, desde su simbólica coralidad, cabe entenderse como una reflexión sobre la concordia, sobre la necesidad de buscar y encontrar pacíficos puntos intermedios, como único camino para la construcción de una sociedad habitable y cómoda para la mayoría”
Salvador Gutiérrez Solís, escritor
***
Su estilo es dinámico y vivo, ya que Cobos maneja a la perfección diversos registros, y los salpimenta con el fino sentido del humor que caracteriza al escritor
***
Con su nueva novela, 'Pan y cielo', el onubense muestra un nuevo registro: humor e ironía trascienden la anécdota para ofrecer una parábola de convivencia, respeto y tolerancia
(http://lapizandante.blogspot.com.es/)

Sobre el escritor:
Juan Cobos Wilkins, nacido en Riotinto, de donde es Hijo Predilecto, ha sido director de la Fundación y Casa Museo del Premio Nobel Juan Ramón Jiménez, de la colección poética que lleva el nombre de este poeta y de la revista de literatura Con Dados de Niebla, también codirigió el Aula de Poesía de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, por la que es licenciado en Periodismo. Durante años ha ejercido la crítica literaria y teatral en diversos medios especializados (El País -Babelia- Revista de Libros, Turia, Mercurio...) de los que es habitual colaborador. Traducido a varios idiomas e incluido en numerosas antologías y estudios de literatura contemporánea, ha sido galardonado, entre otros, con los siguientes premios: Premio de la Crítica de Andalucía; Gil de Biedma, de poesía; Ciudad de Torrevieja, de poesía; NH, de relatos; Ciudad de Huelva, de relatos; Instituto de Cinematografía y Artes Visuales, de Guiones Cinematográficos; El Público, de novela; Ciudad de Torrevieja, de novela.
          El corazón de la tierra es el título de su primera novela, seguida por millares de lectores, continuamente reeditada y llevada al cine por Antonio Cuadri, en una coproducción internacional que se alzó con el premio a la Mejor Película Latina en el Festival de Los Ángeles y tuvo dos nominaciones a los Goya. Su segunda novela, Mientras tuvimos alas, obtuvo el premio de El Público como mejor novela de 2004, y El mar invisible fue la finalista del Premio Ciudad de Torrevieja en 2007. En 2015 se ha editado su última novela, titulada Pan y cielo.
           Cobos Wilkins también ha publicado relatos, recogidos en los volúmenes Siete parejas y un solitario y La soledad del azar, y es autor del libro de investigación La Huelva británica, de la biografía Álbum de Federico García Lorca (edición especial conmemorativa del centenario del poeta), y de piezas teatrales recopiladas en el libro Mysterium. Su obra poética suma, entre otros, los siguientes libros: Llama de clausura, Escritura o Paraíso, Biografía impura, Para qué la poesía y las antologías La imaginación pervertida, A un dios desconocido y Huella en las hojas.
          Tras once años sin publicar poesía, en 2009 se edita su libro Biografía impura, que rápidamente alcanza la segunda edición y que obtiene el Premio de la Crítica de Andalucía. Con poemas de Biografía Impura el cantaor Arcángel ha grabado su último disco titulado Quijote de los sueños. Además, poemas suyos han sido musicados por los compositores y pianistas Rafael Prado y José Zárate, y cantados por Carita Boronska.

          Juan Cobos Wilkins ha sido distinguido por la ciudad de Huelva con la Medalla de las Letras.

jueves, 23 de julio de 2015

HORARIO DE VERANO 2015 EN LA TABERNA DEL LIBRO DE MOGUER

HORARIO DE VERANO EN MOGUER, en nuestra librería de Playa LA TABERNA DEL LIBRO [playa] en Mazagón, nuestro horario sigue siendo de Lunes a Jueves de 18-22 y Viernes, sábados y domingos de 11-14 y de 18-22, gracias por vuestra confianza...



miércoles, 22 de julio de 2015

CUENTACUENTOS "LA HORA DE LOS SOLES PEQUEÑOS"


Nos vamos de Cuentacuentos…
“La hora de los soles pequeños “ 
a cargo de la escritora Luisa María Martín Alonso


El viernes 24 de julio La Taberna del Libro presenta a las 12:00 h de la mañana, en la Biblioteca Pública de Mazagón, a la Escritora Luisa María Martín con el cuentacuentos “La hora de los soles pequeños”, un encuentro de magia y lectura playera, en el que la Escritora dorará a todos los niños y niñas de 0 a 99 años, con los rayos de su libro “Versos de Sol”. Un Viaje de la playa a los libros, de los libros a los versos y de allí al sol de la poesía, que con sus rayos cálidos irá bronceando a los niños y niñas como si el sol se hubiera detenido en lo más alto de la emoción. !!!OS ESPERAMOS"
Un gran Sol amarillo
regala calor
inflando los carrillos.
¡Qué me gusta el Sol!
Mi planeta Mar
en sus traslaciones
baila sin parar.
¡Y pinta estaciones!
Una Luna bruja
las mareas mueve
y todo lo embruja
¡Contando hasta nueve!
Sobre la escritora:
Luisa María Martín Alonso, nació en 1957 en la localidad serrana onubense de Aracena. Estudió Magisterio en Huelva, en la especialidad de Filología Inglesa. Ha trabajado como maestra en colegios de varios pueblos de Huelva y Sevilla, así como en estas dos capitales andaluzas, habiendo participado a lo largo de su carrera profesional en diversos proyectos pedagógicos innovadores. Desde 2002 se dedica como principal ocupación a la literatura infantil. Además de participar en varias antologías poéticas, ha publicado hasta ahora cinco libros dirigidos al público infantil y juvenil.
- Nanas de Luna (poemas infantiles y nanas), 2009 (1ª edición), 2010 (2ª edición).
- Adivitijos (adivinanzas), 2013 (1ª edición), 2013 (2º edición).
- Rimas de Mar (poemas rimados), 2012.
- Apuntes para un poema (versos para adolescentes), 2013.
- Versos de Sol (poemas infantiles y nanas), 2015

lunes, 13 de julio de 2015

"TRUCOS PARA ENSEÑAR A TUS HIJ@S A SER MAS FELICES"


¿Quién se apunta este miércoles a las 20:30 h en el Ohtels de Mazagón de la Cuesta de la Barca S/N a una CONFERENCIA de la Maestra y Escritora María Dominguez que nos dará algunos "TRUCOS PARA ENSEÑAR A TUS HIJ@S A SER MAS FELICES" ? 


¿Quién se apunta este miércoles a las 20:30 h en el Ohtels de Mazagón de la Cuesta de la Barca S/N a una CONFERENCIA de la Maestra y Escritora María Dominguez que nos dará algunos "TRUCOS PARA ENSEÑAR A TUS HIJ@S A SER MAS FELICES" ? (entrada gratuita hasta completar aforo)
conferencia
““Trucos para enseñar a tus hij@s
a ser más felices “ 
a cargo de la maestra y escritora María Domínguez
Este miércoles 15 de julio a las 20:30 h en el “Ohtels Mazagón” de la Cuesta de la Barca S/N de Mazagón la escritora y Maestra María Domínguez, nos propone un viaje hacía la búsqueda de la felicidad de los niños y las niñas, a través de una interesante conferencia en la que dará algunas claves a los padres y madres, con las que hacer más felices a sus hijos e hijas, bajo la reflexión de que:
“Desde que nacen, queremos lo mejor para nuestros hijos, los mejores cuidados, colegios estupendos, una buena educación, que sean buenos estudiantes... pero una de las cosas más importantes en las que debemos poner todo nuestros empeño es en enseñarles a ser personas felices, ¿hay algo más importante que eso? Un viaje hacía la felicidad para el que es fundamental enseñarles a gestionar sus emociones y desarrollar su inteligencia emocional, mediante la construcción de emociones positivas. Un viaje que comienza una vez que los padres están preparados para ser también felices”
Sobre la maestra y escritora:
María Domínguez es maestra de Educación Primaria, escritora, editora y coach de Inteligencia Emocional. Ha dedicado la mayor parte de su vida a la enseñanza, trabajo que ha compatibilizado con numerosas actividades en colegios, Institutos, bibliotecas y muchos centros de profesorado, en los que ha impartido cursos y talleres a familias, alumnado y profesorado, sobre tres temas que le apasionan y que está convencida que la sociedad necesita: la Animación a la lectura y a la escritura creativa; el fomento de la Igualdad y la erradicación de la Violencia de género; y el desarrollo de la Inteligencia Emocional desde que los niños y niñas son pequeños, y por supuesto en el mundo adulto. Lectora y escritora empedernida desde que tenía 13 años, tiene 22 libros publicados con distintas editoriales españolas y hace un año creo su propia editorial "Hilos de emociones", un proyecto ilusionante que ha cumplido en el 2015 su primer año de vida. Más información en su webwww.mariadominguez.net.

miércoles, 8 de julio de 2015

"GRAN CITA LITERARIA" VIERNES 10 EN EL PATIO DEL FARO DE MAZAGÓN




Llega a Mazagón una de las grandes citas literarias del VERANO, de la mano del escritor Daniel Blanco Parra (Moguer, 1978) y LA TABERNA DEL LIBRO [playa]. La presentación del libro "Los Pecados de Verano", el viernes 10 de julio a las 21:00 h. en el mágico patio del FARO de Mazagón, presentado por nuestra bibliotecaria favorita, Gema López Carmona y amenizada por el grupo de Folk Irlandes Sinois..."MÓJATE CON NOSOTROS DE MUCHA LITERATURA Y EMOCIONES"
Los pecados del verano” (Ediciones B) de Daniel Blanco Parra (Moguer, 1978), recrea uno de los episodios más curiosos y menos conocidos de nuestro pasado reciente: la celebración, en 1951, del Primer Congreso Nacional de Moralidad en Playas y Piscinas. En este encuentro, autoridades, prelados y representantes de todas las provincias se reunieron para debatir sobre la decencia en el baño y para mantener a los españoles a salvo de las disolutas costumbres de los extranjeros, que empezaban a interesarse en nuestras costas como destino turístico. En las conclusiones, por ejemplo, se establecía la separación de los baños por sexos y la prohibición de estar fuera del agua sin albornoz.
En la novela, a la venta desde el 27 de mayo, Blanco ahonda en un momento histórico peculiar y contradictorio: los primeros albores del turismo, la progresiva llegada de extranjeros y, sobre todo, la escandalosa irrupción del bikini en las playas españolas, lo que obligó al Gobierno a intervenir en el asunto y a tomar una decisión salomónica, a medio camino entre la promoción del turismo, que dejaba muchísimo dinero, y la defensa de la mojigatería, fundamental en un país católico y cimentado en la fe.
Daniel Blanco Parra inició su carrera como periodista –ejerció durante ocho años en el diario El Correo de Andalucía- hasta que lo dejó todo para dedicarse a la literatura. Ha ganado más de una treintena de premios de relatos, poesía infantil y teatro. En 2012 recibió el Premio Jaén de Narrativa Juvenil que convoca la editorial Montena (Random House Mondadori) con El secreto del amor.